
Welcome to the SCA’s Green Coffee Summit, a home for coffee market resources.
Spotlight: Consuming Markets
Green Coffee Summit wouldn’t be possible without the generous support of our Lead Sponsor, Sustainable Harvest.
Featured Video
Coffee's Essential Worker Community: An Action Oriented Path to Building Back Better with Living Wage and Living Income
Living wage and income have long been gaining steam among the media, global governments, sustainability standards, businesses, and a wealth of other actors, including consumers. But the necessity of ensuring a basic but decent living is more stark than ever in an age where vulnerability abounds.

NEW Market Research
Five Key Takeaways from the National Coffee Data Trends Study: Specialty Coffee Breakout Report
The National Coffee Data Trends Study is packed with information: conducted twice a year, the report tracks coffee consumer trends, attitudes, and behavior. What are five key things that the specialty coffee industry should pay attention to specifically? Learn more from the SCA’s Research Manager, Katie von der Lieth →
Explore the Latest Resources

Tomando bebidas locales | 25
Es el momento de reconsiderar las oportunidades que tienen los productores de café para llegar a los consumidores de café de especialidad en sus propios países.

Recuperación: la resiliencia en el café de especialidad | 25
Si la «sostenibilidad» se convirtió en la palabra de moda dentro del café de especialidad hacia finales del siglo XX, parece que el término «resiliencia» va camino de tomar su relevo en este siglo XXI.

Cultivando café de especialidad en tiempos de conflicto: Casos prácticos en el este de África | 25
La región de los Grandes Lagos de África quizá sea la zona más conflictiva del mundo. El Dr JOSEPH KING explora el papel del café de especialidad a través de dos casos prácticos en los que reinan problemas de desarrollo y conflictos, como son los de Ruanda y el Congo oriental.

Impulsados por los datos | 25
Desde principios de 2018, el Centro de Investigaciones de la SCA colabora con Square en la publicación de los informes Square Coffee Reports de 2018, una serie de cinco informes que resaltan unas interesantes perspectivas y tendencias en el consumo del café.

La crisis del precio del café y la volatilidad de los precios ¿Podemos calmar al mercado C? | 25
En medio de la crisis del precio del café de este año, han surgido una y otra vez ciertas preguntas relativas al mercado C y a los actores que influyen en su gran volatilidad.

Creando estabilidad financiera en el cultivo del café: Soluciones ofrecidas por tres jóvenes profesionales del café latinoamericanos | 25
Con una edad media de los agricultores dedicados al café rondando los 55 años y en aumento, muchas familias cafeteras y sus plantaciones se encuentran en un momento de transición, pasando de una generación a la siguiente.

El sabor del cambio climático| 25
Hay muchas tazas de té que resultan memorables. Para mí, las tazas más memorables son aquellas que cambian tu forma de ver el mundo, las tazas que incitan a la acción y dan forma y sentido a lo que hacemos. Hace más de una década desde que una taza de té verde Pu Erh pusiese en marcha un viaje de investigación en el que me propuse examinar los efectos del cambio climático en la calidad del café.

Protegiendo el terroir | 25
¿Qué es lo que hace que los productos alimentarios sean exclusivos de una región, y cómo se protegen desde los países de la UE y el resto del mundo conforme a la ley?

La economía del café: Comprendiendo la rentabilidad a nivel de plantaciones | 25
A la conclusión de Avance (la conferencia inaugural sobre sostenibilidad de la Specialty Coffee Association y primer evento de ese tipo en origen) en la ciudad de Guatemala el pasado mes de octubre, se pidió a los representantes allí presentes que indicaran el área de mayor prioridad dentro de la cadena de valor del café. Más del 90% de los representantes se decantaron por la «rentabilidad para los agricultores».

¿Está desapareciendo el Arábica? | 25
Mientras crece la demanda de los granos de Arábica lavado, la producción total sigue estancada desde hace dos décadas, y va perdiendo cuota de mercado en origen.

Adoptadores vs. superconsumidores | 25
Los hallazgos de un nuevo estudio sobre los consumidores de la SCA no solo han sido muy clarificadores, sino que también puede que permitan abrir el mercado.

El consumo interno como alternativa a la exportación
La propagación del virus COVID-19 en todo el mundo ha causado gran incertidumbre, aislamiento y ansiedad. ¿Cual es la experiencia de los productores de café? ¿Qué información de mercado existe para productores medianos y grandes, organizaciones cúpulas y gremiales, cooperativas y los tostadores, y cafeterías en países productores?

El mercado de cafés especiales y la crisis de precios
La propagación del virus COVID-19 en todo el mundo ha causado gran incertidumbre, aislamiento y ansiedad. ¿Cual es la experiencia de los productores de café? ¿Qué información de mercado existe para productores medianos y grandes, organizaciones cúpulas y gremiales, cooperativas y los tostadores, y cafeterías en países productores?

Retos a la producción agrícola por el COVID-19
La propagación del virus COVID-19 en todo el mundo ha causado gran incertidumbre, aislamiento y ansiedad. ¿Cual es la experiencia de los productores de café? ¿Qué información de mercado existe para productores medianos y grandes, organizaciones cúpulas y gremiales, cooperativas y los tostadores, y cafeterías en países productores?

Un caso de negocio para incrementar el consumo de café especial en países productores
Las oportunidades adicionales para crear y capturar más valor son clave para que los productores reduzcan el riesgo. Por lo tanto, es vital comprometerse con estrategias que les permitan a los productores crear (más) valor y obtener un mayor y mejor parte del precio al consumidor.

Estrategias para la Diversificación de los Ingresos en las Zonas Productoras de Café
Con los precios del café en el mercado de futuros (nuevamente) por debajo del costo de producción, en la mayoría de los países productores de café—situación que es poco probable que cambie en el futuro próximo—los productores necesitan encontrar otros medios de sustento. Una de las posibles soluciones es la diversificación de los ingresos.

El papel de las cooperativas | Re:co 2019
Merling Preza, quien tomó parte en la fundacion de PRODECOOP en el año 1993 y que ahora se desempeña como su Director General, habla con Kim Elena Ionescu sobre la experiencia de los agricultores en Estelí, Nicaragua y las áreas circundantes durante la crisis de precios de la decada del 2000 y durante la crisis actual.

Aprender
Un caso de negocio para incrementar el consumo de café especial en países productores
Las oportunidades adicionales para crear y capturar más valor son clave para que los productores reduzcan el riesgo. Por lo tanto, es vital comprometerse con estrategias que les permitan a los productores crear (más) valor y obtener un mayor y mejor parte del precio al consumidor →